Iniciar Sesión

Hola! Mi nombre es 

RENÉE SOLARI

Quiero compartir contigo un poco sobre mi vida y mi trabajo, para que nos conozcamos más.

Quién soy

De mí, dicen que soy una rebelde obstinada, pero los que me conocen bien saben que es una verdad a medias. Discípula obediente de la Madre Naturaleza, prefiero definirme silvestre y salvaje. 

Mi amor por la Naturaleza es infinito. Contemplo y hago más cosas que la mayoría consideraría una pérdida de tiempo. No les creas a ellos, no pierdo nada: gano vida y el respeto de todas las células de mi cuerpo. 

Además: tomo el sol con extraordinaria pasión; me sumerjo en manantiales con aguas heladas; escucho las voces de las plantas y me doy baños de bosque; me encanta la ciencia y me gusta elevarla hasta el misticismo. Si no, la ciencia es bruta y lo aplana todo. Tengo dos misiones en esta vida, y las tengo muy claras. 

1. Reasilvestrarme y dignificar mi naturaleza animal.

2. Enseñar todo lo que aprendo en este camino.

 

 ¿Quieres saber más sobre quién soy? Tengo un blog sobre mi historia

LEE EL BLOG

El camino recorrido

Soy una apasionada de nutrición, alimentación y salud integral (integral para mi quiere decir del ser humano con su entorno).

Desde la biología, incursioné en la gastronomía de manera autodidacta. En el 2011 nace "Pápalo y Papalotl" mi primer proyecto de cocina y a partir de ese año imparto cursos, diplomados y talleres de cocina: repostería, alimentación sin gluten, alimentación para una infancia saludable, cocina mexicana vegetal, alimentos lacto-fermentados, ayurveda, macrobiótica y un diplomado de cocina sustentable que ha tenido cientos de alumnos.

En 2018 el proyecto experimentó un cambio radical de rumbo que, aunque pueda haber parecido repentino, en realidad se gestó durante mucho tiempo en mi corazón. Fue entonces cuando surgió "Cocina Ética", la primera academia en línea de cocina y con-ciencia de Latinoamérica, donde mi principal enfoque recae en promover una alimentación evolutiva y densa en nutrientes, adecuada para todas las edades.

Lo que propongo en mis clases es una cocina crítica, ética y sanadora, donde la ciencia se entrelaza con un toque de magia, para enseñarte a utilizar cada ingrediente y cada platillo como una herramienta de introspección hacia nuestras emociones, y para aprender a escuchar nuestra voz interior como la guía más auténtica al momento de nutrirnos 

Creo

en los alimentos reales

aquellos que crecen cerca, que se pudren cuando no se comen y que no generan basura, sino que se incorporan al eterno ciclo de la vida.

Creo

en el poder sanador de los caldos curativos y en los ayunos cortos como herramienta para la evolución personal.

Creo que la vida sin grasa no sabe a nada y que lo más correcto es alimentarse de un animal de cabo a rabo.

Creo firmemente que las manos deberían ser la principal herramienta en la cocina. La energía de quien cocina es el ingrediente principal.

Creo en el Sol, en su fuerza y maestríaCreo que la mejor medicina es la Naturaleza. 

Creo que el primer paso para sanar es el conocimiento y un cambio de consciencia. El segundo, implica eliminar de nuestras vidas todo lo que nos intoxica. Y finalmente, el tercero, es reconectar con nuestra más pura y sublime esencia animal.

La alimentación es, antes que nada, un acto ecosistémico.

Lo que le hace bien a la Tierra, nos hace bien. 

Eso, en la práctica, se traduce en una mesa biodiversa y rica en alimentos densos en nutrientes.

Mi trabajo

es un reflejo auténtico de mi vida. 

Actúo desde un compromiso absoluto con la coherencia: coherencia conmigo misma y con mi proceso personal. 

En mi labor comparto mis valores, descubrimientos y experiencias vivas, siempre desde la perspectiva de una aprendiz en constante evolución.

Soy mamá de dos

La vida me ha regalado dos compañeras y maestras en este camino de sanación. Fue un momento sublime parirlas y amé amamantarlas, aunque, te soy sincera, el embarazo no fue mi mejor momento, en ninguno de los dos casos. 

Ellas son la más importante razón por la cual disfruto pasar mis días en la cocina. 

Mi formación profesional

Bióloga por la Universitá degli Studi di Milano, Italia.
Me especialicé en México en estudios de Etnobotánica, sobre plantas silvestres comestibles y medicinales.

Formaciones y especialidades 

Ayurveda y Macrobiótica
Nutrición y cocina basada en plantas
Psiconeuroinmunología
Dieta carnívora y dieta cetogénica
Fermentación y Microbiota
Cocina evolutiva y Nutrición anti-inflamatoria